SUS CIUDADES


Rabat, capital de Marruecos, se encuentra junto al río Bu Regreg y al océano Atlántico. Es famosa por los monumentos que reflejan su legado islámico y colonial francés, como la Alcazaba de los Udayas. Este fuerte real bereber está rodeado por unos jardines franceses y ofrece vistas al mar. El emblemático minarete de Hassan, del siglo XII, domina las ruinas de una mezquita.


Casablanca es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Casablanca-Settat. Está situada en la costa del océano Atlántico, 80 km al sur de Rabat, la capital administrativa. Es la mayor ciudad de Marruecos, así como su principal puerto.


Marrakech​ es una de las ciudades más importantes de Marruecos. Cuenta con 1 545 541 habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas, a 466 msnm de altura. Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad. Es, junto a Mequinez, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos.

Fez es la tercera ciudad de Marruecos, después de Casablanca y Rabat, con una población de 1 968 150 habitantes según el censo de 2010. Es la capital del islam en Marruecos, de la región de Fez-Bulmán y de la prefectura de Fez. Está situada en la región antiguamente llamada Hispania Nova.


Uchda​ es una ciudad del noreste de Marruecos con una población estimada de medio millón de habitantes, que se encuentra a unos quince kilómetros al oeste de la frontera con Argelia y a unos sesenta kilómetros al sur del mar Mediterráneo.


Kenitra es una ciudad de Marruecos, anteriormente conocida como Port-Lyautey. Es un puerto en el río Sebú y tiene una población de 431 282 habitantes según el censo del año 2014.​


Mequinez o Mequínez es una ciudad del norte de Marruecos ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio. Mequinez se encuentra en medio de un valle verde, al norte. Mequinez se encuentra en la región de Fez-Mequinez, siendo una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. La ciudad está situada a 552 msnm.


Ifrán es una ciudad marroquí situada en el Atlas Medio, capital de la provincia del mismo nombre. Según el censo de 2014 cuenta con una población de 14 659 habitantes.​ Se sitúa en una zona montañosa a 1.713 metros de altitud y posee un clima frío, lo que ha influido en su urbanismo de estilo centroeuropeo.


Tánger es una ciudad situada en el extremo norte de Marruecos, en el estrecho de Gibraltar. Es la capital de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas. Limita al norte con el estrecho de Gibraltar, al este y sur con la provincia de Tetuán y al oeste con el océano Atlántico.


Agadir, antiguamente conocida como Santa Cruz del Cabo Aguer, es una ciudad de Marruecos, capital de la región de Sus-Masa y de la provincia de Agadir Ida-Outanane.


Nador es una ciudad bereber del Rif, Marruecos, capital de la provincia homónima, situada a 15 kilómetros aproximadamente al sur de la ciudad española de Melilla y a 165 kilómetros de Alhucemas, en el norte del país. En 2014 tenía cerca de 161 726 habitantes. La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional.



El Aaiún​​​ es la ciudad más importante del Sahara Occidental.​ La autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática la considera su capital, pero en la práctica se encuentra ocupada y administrada por Marruecos, ​ como la mayor parte del Sahara Occidental.


Taza es una ciudad de Marruecos, capital de la provincia homónima, dentro de la región de Fez-Mequinez, situada en el norte del país. Tiene una población de 152.796 habitantes.


Safí es una ciudad situada al oeste de Marruecos en el Océano Atlántico. La capital de la provincia de Safí, registró una población de 308.508 habitantes en el censo marroquí de 2014.


Tetuán, en ocasiones conocida con el sobrenombre de "La paloma blanca", es una ciudad del norte de Marruecos, ubicada en las proximidades del mar Mediterráneo, cerca de Tánger y de la ciudad española de Ceuta.


Larache es una ciudad portuaria localizada en el noroeste de Marruecos. Es capital de la provincia epónima. Ubicada dentro de la región Tánger-Tetuán, está a unos 85 km de Tánger y a 105 km de Tetuán. Se encuentra situada en el litoral atlántico, en la margen izquierda del estuario del río Lucus.


Esauira es una ciudad portuaria y turística situada en la costa atlántica de Marruecos. Su medina (casco antiguo) está protegida por murallas situadas frente a la costa. Estos muros, diseñados por ingenieros europeos, reciben el nombre de Skala de la Kasbah. Unos antiguos cañones de metal custodian las murallas, que cuentan con vistas al mar. Los fuertes vientos alisios convierten la playa de la ciudad en el lugar perfecto para practicar surf, windsurf y kitesurf.


Arcila es un municipio de la costa atlántica de Marruecos, al sur de Tánger. El barrio antiguo, o medina, está delimitado por unas murallas y puertas bien conservadas que construyeron los colonos portugueses en el siglo XV. La medina es un centro artístico que destaca por sus murales y el festival anual del Moussem Culturel International d'Asilah. Entre los edificios más importantes están el espacio de exposiciones Centre de Hassan II Rencontres Internationales y el palacio Raisuni, construido a principios del siglo XX.


Uarzazat es una ciudad al sur del Alto Atlas marroquí famosa por ser la puerta de entrada al desierto del Sahara. Desde su enorme alcazaba de Taourirt, que alberga un palacio decimonónico, es posible contemplar el escarpado paisaje de la región, que ha servido de escenario para varias películas. Al noroeste está la ciudad fortificada de tierra rojiza de Ait ben Hadu. Las rocosas gargantas del Todra están al noreste. Una carretera serpentea hacia el sureste entre los exuberantes palmerales del valle del Dra hasta el desierto.


El Yadida es una ciudad portuaria de la costa atlántica de Marruecos, en la provincia de El Jadida. Tiene una población de 194 934 habitantes. Desde el mar El Yadida no tiene una apariencia magrebí; tiene unos enormes muros portugueses de piedra tallada, correspondientes a la antigua plaza de soberanía de Mazagán.


Chefchaouen, o Chauen, es una ciudad situada en las montañas del Rif, en la zona noroeste de Marruecos. Es conocida por los espectaculares edificios azules de diferentes tonalidades de su casco antiguo, así como por sus callejuelas empedradas e inclinadas, repletas de telares y marroquinerías. En la sombreada plaza principal, Uta el Hammam, se encuentran los muros rojos de la casba, una fortaleza y mazmorra del siglo XV con exposiciones etnográficas y obras de arte. El alminar octagonal de la Gran Mezquita se alza cerca de allí.


El Sahara Occidental ​ es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. 



























Comentarios

Publicar un comentario